Que Somos

La misión del IBAM es promover el municipio en su calidad de esfera autónoma de gobierno, por medio del fortalecimiento de su capacidad para formular políticas, prestar servicios y fomentar el desarrollo local, a fin de consolidar la ciudadanía y la democracia. 

Trabajar en pro del desarrollo institucional del sector público y de la mejora de las relaciones entre el gobierno y la sociedad es la premisa que guía nuestras actividades.

Desarrollamos proyectos con diferentes objetivos y características, cuyos productos son informes, borradores de proyectos de ley, planes y diferentes tipos de instrumentos de gestión.

El IBAM actúa tanto en Brasil como en el extranjero, nuestra presencia en los últimos años ha sido más frecuente en América Latina y en países africanos de habla portuguesa.

El Instituto tiene otras atribuciones importantes: cumple una función de promoción en defensa del gobierno local, por medio del uso de los conocimientos técnicos de que dispone para fortalecer/respaldar el Movimiento Municipalista y las Asociaciones de Municipios; también participamos permanentemente en comisiones y grupos de trabajo cuya finalidad es debatir asuntos de interés del gobierno local y temas candentes y polémicos relacionados con el federalismo brasileño.

La forma en la que el IBAM pone en práctica su misión ayuda a fortalecer una red de municipios compuesta por más de 4.300 miembros. Las actividades en red permiten que el Instituto mantenga abierto un canal de comunicación de doble sentido con gobiernos locales y organizaciones que tienen objetivos similares a los del IBAM; permiten, también, que su equipo participe activamente en los grupos de discusión y foros, por medio de acuerdos de cooperación y el intercambio de información sobre la generación de conocimientos y las prácticas de gestión.

El Instituto Brasileño de Administración Municipal (IBAM), es una sociedad civil sin fines de lucro, con sede en Río de Janeiro, creado el 1° de octubre de 1952. Su fundación recibió el apoyo de asociaciones municipales y movimientos relacionados con el municipalismo brasileño.

 

Actividades

Estudios y sondeos encuestas acerca de cuestiones relacionadas con la administración pública, con el énfasis puesto en el gobierno local, proveen importantes insumos a las otras líneas de trabajo del Instituto y fundamentan la formulación de políticas públicas en el Brasil.

Prestación de servicios de asesoramiento técnico que contribuye a que el desarrollo institucional sea, efectivamente, un compromiso del sector público. Los servicios se desarrollan tanto in situ como a distancia.

Desarrollo de competencias y habilidades centradas en las políticas públicas, en función de las necesidades de los encargados de su formulación, planificación y ejecución, así como de los equipos técnicos del sector público en general, dirigentes sociales y comunales, a través de seminarios, grupos de discusión y talleres, entre otras técnicas, presenciales y a distancia, de aprendizaje y debate. Las actividades se desarrollan en Río de Janeiro o de forma descentralizada, en cooperación con asociados locales.

 

Temas principales

Organización y gestión

  • Contabilidad y control financiero y presupuestario
  • Planificación y control fiscal: políticas y legislación
  • Licitaciones públicas, contratos y procesos de selección de proveedores
  • Acuerdos de cooperación y consorcios (intermunicipales, intergubernamentales y público-privados)
  • Recursos humanos: gestión y desarrollo
  • Tecnología de la información

Desarrollo urbano y medioambiental

  • Planificación urbana y gestión urbana medioambiental
  • Formulación de indicadores
  • Movilidad urbana y accesibilidad
  • Legislación sobre el uso del suelo
  • Vivienda, rehabilitación de asentamientos precarios y tenencia de la tierra
  • Eficiencia energética para municipios
  • Saneamiento medioambiental
  • Residuos sólidos
  • Desarrollo limpio: mecanismos, políticas y estudios

Desarrollo social y económico

  • Desarrollo económico local y regional
  • Formulación e implementación de mecanismos y herramientas para la toma participativa de decisiones
  • Organización y gestión de foros y consejos
  • Políticas públicas inclusivas: derechos humanos y ciudadanía, género y raza
  • Políticas públicas generacionales: niños, jóvenes y adultos mayores
  • Inclusión digital y gobierno electrónico
  • Trabajo y generación de ingresos: microcrédito y microfinanzas

 

El IBAM trabaja para

  • Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de los gobiernos federal, estatales y municipales;
  • Regiones metropolitanas, capitales de los estados y medianos y pequeños municipios de todos los estados brasileños;
  • Asociaciones municipales de alcance nacional, estatal y regional y consorcios intermunicipales;
  • Países de América Latina y del África de habla portuguesa;
  • Organismos de cooperación internacional, tanto bilaterales como multilaterales del Canadá, la Unión Europea, Alemania, Finlandia, Suecia, España, los EE. UU. y el Reino Unido, entre otros;
  • Bancos de desarrollo regionales e internacionales, tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Alemán de Crédito para la Reconstrucción (KFW) y el Banco Mundial;
  • Organismos y programas del sistema de las Naciones Unidas, especialmente el PNUD, ONU-Hábitat, la UNESCO, el UNICEF, la CEPAL, el UNIFEM, el PNUMA, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS);
  • Misiones y delegaciones de diferentes países para los que el IBAM prepara seminarios especiales, encuentros y visitas técnicas.

 

Hacia el mundo exterior

  • Base de datos en línea, de acceso exclusivo para nuestros colaboradores, en la que se puede encontrar dictámenes y orientaciones jurídicas, notas técnicas y explicativas, y la revista y el noticiario del IBAM;
  • Publicaciones técnicas
    • Libros y manuales sobre derecho público, problemas urbanos, así como impuestos y otros asuntos relacionados con las finanzas públicas,
    • Manuales especializados para ayudar a Alcaldes y Concejales a ejercer sus responsabilidades funcionales,
    • Revista de Administración Municipal – Municipios, publicada desde 1954, con resúmenes en inglés y español,
    • Boletines sobre temas fiscales y económicos, cuyo contenido respalda la toma de decisiones de los administradores municipales.
  • Publicaciones informativas
    • Noticiero IBAM, publicado mensualmente, con artículos de interés para el gobierno local; distribuido a todos casi 6.000 los municipios brasileños,
    • Noticiero internacional, periódico electrónico cuatrimestral, publicado en portugués, español e inglés, distribuido a un expresivo conjunto de organizaciones y particulares;
    • IBAM Urgente, boletín utilizado para presentar las nuevas leyes, la jurisprudencia y los últimos procedimientos generales expedidos por los gobiernos estatales o federal, que puedan ejercer un efecto inmediato sobre las prácticas de los gobiernos municipales.
  • Documentación técnica y publicaciones de importancia histórica acerca de la administración municipal, la gobernanza y el desarrollo local en Brasil están a disposición para consulta, tanto de investigadores como de profesionales en general, en la biblioteca del IBAM.

Rua Buenos Aires, 19 - Centro

Rio de Janeiro / RJ

20070-021

Tel.: (21) 2142-9797

Fax: (21) 2537-1262

ibam@ibam.org.br